Otros nombres | |
---|---|
Catalán | Mallerenga carbonera |
Castellano | Carbonero común |
Inglés | Great tit |
Francés | Mésange charbonnière |
Vasco | Kaskabeltz handi |
Gallego | Ferreriño real |
Paseriforme de tamaño pequeño y pico corto. Es la más grande de los herrerillos y es fácil de distinguir por la "corbata" negra, más marcada en los machos, sobre el amarillo del pecho. Tiene la cabeza y el cuello de color negro azulado con las mejillas blancas y el dorso es gris verdoso. Las alas son oscuras con los márgenes azules y con una franja blanca. El pico es negro y las patas de color gris azulado. Hace unos 14 cm de largo. Se alimenta de insectos, semillas y frutos. Vive en los bosques, en campos de frutales y también en los parques y jardines de las ciudades en zonas arboladas.
Construye el nido en agujeros de árboles, muros de piedra o en cajas nido, con una base de ramitas y encima musgo y pelos. La hembra pone entre 8 y 12 huevos blanquecinos con manchas marrones y los incuba unos 13-14 días. Puede hacer 1-2 puestas por año desde mediados de abril a mediados de julio. Los polluelos empiezan a volar a las 3 semanas.
Se encuentra de manera muy frecuente ocupando las cajas nido para lirón gris desde mediados de abril a finales de junio para hacer el nido y criar. También se ha encontrado de manera esporádica pernoctando dentro de las cajas durante el invierno.
[El mapa muestra los cuadrados UTM 10x10 donde se ha
detectado la especie ya sea en estaciones de seguimiento o a partir de citas
puntuales.]